![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxPd5Baol7o8Osd9cIXlloQzLSGBj2GMm8KBCuFYal-h2SbzsecWx_84YlnfxtymOp7kDotESWnhmBIkFYcEYaSzIuT8Ew7Q41k9gNEWIxzgPRBIGKrcS0bvtmaorw8IOwgHHyxvZmKv4S/s1600/heladodeyogurgriego.jpg)
- 2 yogurt
- 250 ml. de nata para montar
- 75 gr. de azúcar
- Fresas
- Mandarina
- Kiwi
Batir ligeramente la nata (debe estar muy fría) con las varillas hasta que esté semimontada.
Batir los yogures con el azúcar. Añadirlo a la mezcla anterior y batir hasta que se forme una masa cremosa.
Para hacer el helado con heladera, llevar la mezcla a la nevera durante unas horas para que la mezcla se enfríe. Después, volcarla en el vaso de la heladera siguiendo las instrucciones del fabricante.
Este helado de yogur también se puede hacer sin heladera. Para ello, vierte la mezcla en un molde metálico y lo más plano posible (para que enfríe más rápidamente). Tapa con papel film transparente y lleva al congelador. Remueve la mezcla cada media hora durante las primeras tres horas, para romper los cristales de hielo.
Si te ha gustado, suscribete a mi blog para que cada vez que publique una nueva receta te llegue una notificación a tu correo.
Batir los yogures con el azúcar. Añadirlo a la mezcla anterior y batir hasta que se forme una masa cremosa.
Para hacer el helado con heladera, llevar la mezcla a la nevera durante unas horas para que la mezcla se enfríe. Después, volcarla en el vaso de la heladera siguiendo las instrucciones del fabricante.
Este helado de yogur también se puede hacer sin heladera. Para ello, vierte la mezcla en un molde metálico y lo más plano posible (para que enfríe más rápidamente). Tapa con papel film transparente y lleva al congelador. Remueve la mezcla cada media hora durante las primeras tres horas, para romper los cristales de hielo.
Si te ha gustado, suscribete a mi blog para que cada vez que publique una nueva receta te llegue una notificación a tu correo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario