![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkBADF0SPIq8wl0RT_rhczv5LN1nO7jj1E7VHkjl76TcqlAXR1QtFdKj1IZRlRuoyzcjgsXsbiHpYOetH2V-DQskwa2Tk0JYINg7WljBA8I3M6nXZ6TcDepgy_oxW69ZjdJx__pN0UfcKc/s1600/conejo+guisado+con+cebollitas+francesas++y+almendras.jpg)
- 1 conejo
- 250 gr almendras
- 70 gr. jengibre
- 1 cebolla
- 2 cucharadas semilla de mostaza
- 1 hoja de laurel
- 1 litro caldo de pollo
- 2 taza de agua
- 1/2 litro vino blanco
- 400 gr. cebollitas francesas
- 1 cucharada de margarina
- 1 cucharada de azúcar
- Aceite
- 1 rebanada de pan
- Sal
- Pimienta
- 1 cucharada de maizena
- Orégano seco
Preparación:
Cortamos el conejo entero en trozos luego ponemos ponemos sal y pimienta. En la cazuela donde vayamos a preparar el guiso añadimos 4 cucharadas y doramos los trozos de la carne de conejo. En la misma cazuela, pochamos la cebolla cortada muy finamente y el jengibre pelado y en trozos. Añadimos los trozos de conejo, junto con la hoja de laurel y la mostaza, removemos e incorporamos el vino blanco y el caldo de pollo, 1 cebolla, 3 zanahorias limpias y en trozos y una hoja de laurel. Lo dejas 40 minutos a fuego lento, prepararlo cociendo en 2 taza de agua, uelas y reservas.
Cortamos el conejo entero en trozos luego ponemos ponemos sal y pimienta. En la cazuela donde vayamos a preparar el guiso añadimos 4 cucharadas y doramos los trozos de la carne de conejo. En la misma cazuela, pochamos la cebolla cortada muy finamente y el jengibre pelado y en trozos. Añadimos los trozos de conejo, junto con la hoja de laurel y la mostaza, removemos e incorporamos el vino blanco y el caldo de pollo, 1 cebolla, 3 zanahorias limpias y en trozos y una hoja de laurel. Lo dejas 40 minutos a fuego lento, prepararlo cociendo en 2 taza de agua, uelas y reservas.
En cuanto empiece a cocer, bajamos el fuego, tapamos la cazuela y dejamos 30 minutos a fuego mínimo.
Mientras en una sartén, con una cuchara de margarina, otra de aceite y otra más de azúcar, confitamos las cebolletas francesas limpias y enteras, durante el tiempo que tarde en cocerse el conejo, más o menos, dándolas la vuelta de vez en cuando. Cuando pase la media hora de cocción del guiso, freímos en una sartén, con una cucharada de aceite, la rebanada de pan y las almendras. Una vez estén tostadas, sacamos a un mortero, junto con el hígado, y machacamos bien. Se lo añadimos al guiso, removemos, añadimos las cebolletas francesas y dejamos cocer otros cinco minutos.
Al final, si ves que la salsa te queda algo ligera, disuelve una cuchara de maizena en medio vaso pequeño de agua. Remueves con un tenedor hasta que se disuelva y se lo añades al guiso, poco a poco, hasta conseguir una salsa con cuerpo.
Retiramos los trozos de jengibre, servimos el conejo guisado con cebollitas francesas y decoramos con un poco de orégano seco.
Si te ha gustado, AHORA suscribete a mi blog para que cada vez que publique una nueva receta te llegue una notificación a tu correo.
Mientras en una sartén, con una cuchara de margarina, otra de aceite y otra más de azúcar, confitamos las cebolletas francesas limpias y enteras, durante el tiempo que tarde en cocerse el conejo, más o menos, dándolas la vuelta de vez en cuando. Cuando pase la media hora de cocción del guiso, freímos en una sartén, con una cucharada de aceite, la rebanada de pan y las almendras. Una vez estén tostadas, sacamos a un mortero, junto con el hígado, y machacamos bien. Se lo añadimos al guiso, removemos, añadimos las cebolletas francesas y dejamos cocer otros cinco minutos.
Al final, si ves que la salsa te queda algo ligera, disuelve una cuchara de maizena en medio vaso pequeño de agua. Remueves con un tenedor hasta que se disuelva y se lo añades al guiso, poco a poco, hasta conseguir una salsa con cuerpo.
Retiramos los trozos de jengibre, servimos el conejo guisado con cebollitas francesas y decoramos con un poco de orégano seco.
Si te ha gustado, AHORA suscribete a mi blog para que cada vez que publique una nueva receta te llegue una notificación a tu correo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario