Ingredientes:
Colocamos los cuatro cuartos traseros de conejo en una bandeja honda y aderezamos con las especias romero, orégano, jengibre y pimienta. Añadimos el vino, el coñac, junto con todas las verduras limpias y cortadas en juliana, el enebro, la piel de naranja y limón y la canela.
Tapamos con papel film y dejamos macerar 3 horas en la nevera.
Sacamos después las piezas de conejo; las marcamos a la plancha en una sartén y las ponemos en una cazuela, colamos el caldo de la maceración y se lo añadimos al conejo. Los cítricos y todo lo demás del escurrido se dora en una sartén para que tenga un sabor tostado y se lo añadimos también a la cazuela.
Colocamos la tapa a la cazuela y dejamos cocer durante 45 minutos, hasta que se quede blanda la carne de conejo.
Mientras, y después de cocer las patatas junto con las zanahorias, elaboramos un puré con éstas y su propio agua de cocción; añadimos las hojas de gelatinas, que habremos hidratado anteriormente y dejamos reposar en una bandeja. Cuando se quede “dura” la preparación anterior, cortamos en bastones no muy grandes.
Ponemos un par de pimientos fritos en el centro del plato. Encima un poco de las verduras y un trozo de conejo. Salseamos con un poco de salsa. Si ves que te ha quedado algo “líquida” puedes ligarla con un poco de maicena.
Por último colocamos unos bastones de patata y zanahoria y decoramos con unos pétalos de flor
Si te ha gustado, suscribete a mi blog para que cada vez que publique una nueva receta te llegue una notificación a tu correo
- 1 kilo de jamoncitos de conejo
- 1 litro vino tinto
- 100 gr. zanahoria
- 8 Pimientos italianos
- 1 Puerro
- 100 gr. patatas
- 50 ml. coñac
- 2 Ajos tiernos
- 1 Cebolleta
- 30 gr. jengibre fresco
- 10 gr. pétalos de flores frescas
- 10 gr. romero fresco
- 10 gr. piel de naranja
- 10 gr. piel de limón
- 10 gr. canela en rama
- 6 gr. gelatina neutra
- 5 gr. orégano
- 5 gr. pimienta
- 5 gr. enebro
Colocamos los cuatro cuartos traseros de conejo en una bandeja honda y aderezamos con las especias romero, orégano, jengibre y pimienta. Añadimos el vino, el coñac, junto con todas las verduras limpias y cortadas en juliana, el enebro, la piel de naranja y limón y la canela.
Tapamos con papel film y dejamos macerar 3 horas en la nevera.
Sacamos después las piezas de conejo; las marcamos a la plancha en una sartén y las ponemos en una cazuela, colamos el caldo de la maceración y se lo añadimos al conejo. Los cítricos y todo lo demás del escurrido se dora en una sartén para que tenga un sabor tostado y se lo añadimos también a la cazuela.
Colocamos la tapa a la cazuela y dejamos cocer durante 45 minutos, hasta que se quede blanda la carne de conejo.
Mientras, y después de cocer las patatas junto con las zanahorias, elaboramos un puré con éstas y su propio agua de cocción; añadimos las hojas de gelatinas, que habremos hidratado anteriormente y dejamos reposar en una bandeja. Cuando se quede “dura” la preparación anterior, cortamos en bastones no muy grandes.
Ponemos un par de pimientos fritos en el centro del plato. Encima un poco de las verduras y un trozo de conejo. Salseamos con un poco de salsa. Si ves que te ha quedado algo “líquida” puedes ligarla con un poco de maicena.
Por último colocamos unos bastones de patata y zanahoria y decoramos con unos pétalos de flor
Si te ha gustado, suscribete a mi blog para que cada vez que publique una nueva receta te llegue una notificación a tu correo
No hay comentarios:
Publicar un comentario