![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0ISwvyOpaNF8Bkq9nGLwwD7K_-L6_tEV4S5E4iMbW2jU3OKw4cMKhsDvhj4ZG5tVOfD8IZn5WRzhIaebcCk9XQEXMCALA_NytlmA69Och7xQKiF_FcTfnFzY6PKrhIUEdJNmxbJCXhKy8/s640/pavo+relleno+con+manzanas,+ciruelas+y+casta%C3%B1as.jpg)
- 1 pavo de 3 kilos
- 12 cebollas tipo francesas
- 4 manzanas
- 8 castañas peladas
- 10 ciruelas pasa
- 1 ramillo de hierbas aromáticas
- 1 copa de coñac
- Sal a gusto
- 1 poco de aceite
- 6 papas para decorar
Primero vamos a vaciar el pavo. Es importante limpiarlo bien de todas menudencias. Si preferís obviar este trabajo, ¡podéis comprarlo ya limpio!
A continuación vamos a rellenarlo con las cebollas, las manzanas, castañas y las ciruelas pasa. Ponemos dentro también el ramillo de hierbas que dará un delicioso aroma. Para trabajar con estos ingredientes, lo mejor es cortarlos en trozos no muy grades, mezclarlos en un bol y luego usarlos para rellenar el pavo.
Luego es el momento de coser el pavo para que el relleno quede adentro. Untar con aceite y salar a gusto. Cubrir con papel aluminio toda la pieza (probablemente bastante grande a este punto), y cocinar en el horno por 2 horas. Hay que darlo vuelta cada media hora para que se dore de todos lados. Pasado el tiempo de cocción pincharlo, si la carne está dura es que aún debe cocinarse más.
Una vez listo, retirar del horno y quitar el papel aluminio. Pasar a una fuente de servir. Decorar con cuadraditos de papa cocidos a la sartén y llevar a la mesa.
Si te ha gustado, suscribete a mi blog para que cada vez que publique una nueva receta te llegue una notificación a tu correo
Luego es el momento de coser el pavo para que el relleno quede adentro. Untar con aceite y salar a gusto. Cubrir con papel aluminio toda la pieza (probablemente bastante grande a este punto), y cocinar en el horno por 2 horas. Hay que darlo vuelta cada media hora para que se dore de todos lados. Pasado el tiempo de cocción pincharlo, si la carne está dura es que aún debe cocinarse más.
Una vez listo, retirar del horno y quitar el papel aluminio. Pasar a una fuente de servir. Decorar con cuadraditos de papa cocidos a la sartén y llevar a la mesa.
Si te ha gustado, suscribete a mi blog para que cada vez que publique una nueva receta te llegue una notificación a tu correo
No hay comentarios:
Publicar un comentario